Product added to cart
Hoy en día comprar una llanta es una acción muy normal. Estamos tan acostumbrados a ver tantas llantas que las vemos como un objeto común, fuera de lo extraordinario. Y es que nos llevan de un lado a otro todo el tiempo que incluso ya pasan desapercibidas. Pero, ¿Si te dijera que algo como una llanta puede ser algo muy interesante y tema de conversación en esas reuniones aburridas con tus amigos? Pues así es, hoy te platicaremos cómo eran estas en la antigüedad. Presta atención y lee con calma que después de esta lectura ya no verás de la misma manera a las llantas la próxima vez que las veas.
La rueda en la antigüedad
La rueda tiene sus orígenes en Mesopotamia hace más de 5000 años. Su origen se le atribuye a los mesopotamios gracias al descubrimiento de unas tablillas de arcilla donde se puede observar una carreta jalada por un animal, en dicha carreta se ven lo que pudieron ser las primeras ruedas de la historia que ayudaron a facilitar el cultivo lo que permitió el rápido desarrollo de aquella civilización.
Antes de la invención de la rueda el ser humano se las ingeniaba para mover cosas muy pesadas, la más común era la utilización de troncos cilíndricos de árboles, pero el usarlos suponía demasiado esfuerzo. Es por eso que la rueda cambió para siempre el desarrollo de la humanidad. Con el tiempo se le fueron implementando mejoras para reforzar su resistencia y eficiencia.
Evolución a lo largo de la historia
Como todo invento a lo largo del tiempo hay mejoras significativas y en la rueda no fue la excepción. Al principio estas eran sólo planas y firmes con un agujero en el centro para el eje, más tarde se le agregaron bujes para hacerla más resistentes en caminos pedregosos y de terracería. Aunque estaban bien construidas y resistian bastante las primeras ruedas eran muy pesadas lo que hacía que el vehículo fuera lento y complicado de maniobrar.
Los siguientes cambios importantes para la rueda se dieron en los años 2000 A.C. gracias a los egipcios, ellos agregaron rayos lo que permitía alcanzar más velocidad. Por otro lado los celtas le agregaron aros de hierro para mejorar la resistencia. Estas ruedas de madera con rayos y aro de hierro prevalecieron durante siglos, era el estándar en aquellos tiempos.
Fue hasta los años de 1802 que G. F. Bauer inventó y patentó la rueda con rayos de metal tensado. Más adelante para que las ruedas no sufrieran daños se le agregaría un recubrimiento de caucho que originaría las primeras llantas. Aunque al inicio el caucho se deformaba y cambiaba su morfología dependiendo el clima, si hacía calor este se ablandaba y si hacía frío se hacía duro.
Para evitar los problemas del caucho en 1839 Charles Goodyear inventa el proceso de vulcanización lo que permitiría usar caucho para las llantas sin ningún inconveniente.
En 1885, el escocés R. Thompson reemplazó el caucho sólido por llantas que se inflan con aire, reduciendo así la vibración y la tracción.
En 1888, John Dunlop desarrolló el primer neumático comercialmente exitoso.
Las llantas han sufrido cambios a lo largo de su historia ayudando a mejorar nuestra movilidad en nuestros autimoviles. Después de ller este articulo ya no las veras igual.
Recent Posts
Archivo
Etiquetas
marcas de llantas
qué llanta es mejor para tu auto
las mejores marcas de llantas
como cambiar una llanta
llantas
mantenimiento de neumáticos
llantas uptis
comprar llantas por internet
porque se deforman las llantas
neumáticos
misterllantas.com
cambio de llantas
presión correcta en llantas
presión en llantas
cómo poner la presión correcta a tus llantas
presión alta en llantas
presión de llantas
duración de una llanta
cuándo cambiar mis llantas
mundo automotriz
las mejores marcas de neumáticos 2021
modelos de llanta continental
modelos michelin
las mejores llantas